Imagen

UATRE firmó una suba del 320% para la poda

Sin contar los adicionales, el salario de los podadores parte de los 26.050 pesos por día
UATRE firmó una suba del 320% para la poda
Cristian Córdoba
Cristian Córdoba
Publicado en Sociedad el 24/05/24 10:14:53

La dirigencia gremial del sindicato de los trabajadores rurales; UATRE Río Negro y Neuquén acordó con la cámara empresaria, un aumento para la poda e injerto de frutales, una suba escalonada en dos tramos.

El convenio firmado por el Delegado Regional del gremio, Omar Figueroa, se sustenta en un aumento del 295% para los meses de abril y mayo, y del 320% para junio y julio de 2024.

De esta forma el día de poda deberá abonarse a partir del 1 de abril a 29 mil pesos; según siguiente detalle; Día de poda: 24.500 pesos, Presentismo: 1.025 pesos, Permanencia: 1.025 pesos y Zona Desfavorable: 2.450 pesos.

Mientras que a partir del 1 de junio el jornal alcanzará los 30.834,70 pesos; según detalle; Día de poda: 26.050 pesos, Presentismo: 1.089,85 pesos, Permanencia: 1.089,85 pesos y Zona Desfavorable: 2.605 pesos.

– Se fija como salario diario para el personal ocupado en las tareas de poda e injerto de frutales, que revista la categoría de podador de frutales y proporcionalmente para las demás categorías que conforman la escala, los siguientes valores: $24.500,00 con vigencia desde el 1º de abril de 2024 y hasta el 31 de mayo de 2024 junio de 2023; y en $26.050,00 con vigencia desde el 1º de junio de 2024 y hasta el 31 de julio de 2024.

– Se instituye un Premio a la Reducción del Ausentismo equivalente a $ 1.025,00 con vigencia desde el 1º de abril de 2024 y hasta el 31 de mayo de 2024 y la suma de $1.089,85 con vigencia desde el 1º de junio de 2024 y hasta el 31 de julio de 2024. Este adicional se abonará al trabajador comprendido en este acuerdo que durante todo el mes calendario haya cumplido efectiva e íntegramente su trabajo durante todas las jornadas de labor, salvo las excepciones que expresa y taxativamente se pactan a continuación: a) accidentes de trabajo; b) permisos gremiales; c) cumplimientos de cargas públicas; d) enfermedades inculpables justificadas; e) licencias legales establecidas por el Título VIII Capítulo I y II de la Ley Nº 26.727. Este adicional lo pierde totalmente el trabajador que falte a una jornada y media de labor salvo por las causales expresamente pautadas en esta cláusula.

– Se instituye un Premio a la Permanencia (no remunerativo) equivalente a $1.025 con vigencia desde el 1º de abril de 2024 y hasta el 31 de mayo de 2024 y la suma de $1.089,85 con vigencia desde el 1º de junio de 2024 y hasta el 31 de julio de 2024. Este adicional se abonará a todo trabajador comprendido en esta cláusula que comience y termine la tarea de poda e injerto de frutales bajo la dependencia del mismo empleador.

– Las partes acuerdan abonar un rubro no bonificable (no remunerativo) en concepto de Zona Desfavorable, que representa el 10 % del salario básico de cada categoría.

Por último, el acta detalla que confirmaron una nueva reunión a partir del 15 de agosto de 2024 a efectos de analizar las variaciones económicas que hayan podido incidir en lo acordado en el presente, ello atento el grave proceso inflacionario por el cual está atravesando el país, y, en su caso, acordar nuevos valores salariales que regirán a partir del 1º de agosto de 2024.