Imagen

Día mundial del Medio Ambiente: ¿Qué será de nuestro planeta? Razones para tener esperanza

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio. Según el sitio web del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este año la atención se centrará en la restauración de las tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.
Día mundial del Medio Ambiente: ¿Qué será de nuestro planeta? Razones para tener esperanza
Fotografía por Departamento de Información Publica de los Testigos de Jehová
Redacción
Redacción
Publicado en Sociedad el 04/06/24 19:02:01

El PNUMA informa que “hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas”, y que “el número y la duración de los periodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000”.

A muchos les preocupan estas estadísticas, pero los testigos de Jehová están compartiendo un mensaje positivo sobre la Tierra. “Aunque la Biblia predijo un tiempo en que la Tierra estaría al borde de la ruina”, dijo Marcos Donadio, portavoz nacional de los testigos de Jehová, “también afirma que el Creador está comprometido con nuestro planeta y con los seres humanos. La Biblia nos da la esperanza de que algún día se pondrá fin al abuso y la explotación de la Tierra”.

El ejemplar núm. 1 de 2023 de la revista ¡Despertad!, publicada por los testigos de Jehová, lleva el título “¿Qué será de nuestro planeta? Hay razones para tener esperanza”. Esta revista analiza las promesas que se encuentran en la Biblia sobre cómo se van a restaurar los cuatro ecosistemas principales de la Tierra: agua dulce, océanos, aire y bosques.

Por ejemplo, con respecto a los bosques, la revista revela: “En los últimos 75 años aproximadamente, se han cortado tantos árboles que la mitad de las selvas del mundo ya ha desaparecido. Cada vez que perdemos un bosque, perdemos todas las cosas buenas que su ecosistema nos aporta”. Sin embargo, el articulo también dice que “la capacidad que tienen los bosques que han sido deforestados para volver a crecer y extenderse aún más es impresionante. En los últimos tiempos, los ecologistas se han sorprendido al observar lo rápido que se recuperan los terrenos deforestados y vuelven a convertirse en bosques maduros”.

“Es tan evidente que el planeta puede recuperarse”, dice Donadio, “que podemos tener absoluta confianza en la promesa bíblica de que la Tierra sobrevivirá”.

Para descargar la revista antes mencionada o conocer más sobre las actividades de los testigos de Jehová, visite el sitio web oficial. Todo el contenido es gratuito y no es necesario registrarse.

Fuente: Departamento de Información Pública de los Testigos de Jehová