Villa Regina – Desde la Comisaría Quinta se solicita la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de Adrián Damario. El hombre, de 49 años, fue visto por última vez el jueves y a partir de la denuncia que se radicó en las últimas horas se inició una causa judicial por presunta desaparición de persona.
En cuanto a las características físicas, desde la Quinta se detalló que Adrián es de estatura alta, delgado, cara bronceada, pelo semi largo, rubio, narigón, tiene acento porteño, ojos de color marrón, cejas tupidas, labios finos, posee un tatuaje de corazón en mano izquierda y otro de serpiente rodeando el brazo derecho. El hombre no tiene barba, bigotes, aritos, piercing, cicatrices y tampoco arreglos dentales.
Damario es oriundo de Pilar (Buenos Aires) y es vendedor de medias y repasadores. Fue visto por última vez alrededor de las 10,30 horas del jueves en la esquina de Juan B. Alberdi y Los Arrayanes. Se agregó que cuenta traía consigo un celular, llevaba un bolso amarillo de plástico con las medias y repasadores que, precisamente, iba a vender en los domicilios particulares.
Ante cualquier información comunicarse al fijo 4461118, al celular 2984573256 de la Comisaría Quinta o acercarse a la Unidad Policial más próxima.
Fatal accidente entre una moto y un camión en HuergoIngeniero Huergo – Hace instantes se confirmó el fallecimiento de Sebastián Fajardo (28), quien esta tarde protagonizó un choque en la zona urbana de esta localidad. El impacto fue entre una moto y un camión en la intersección de las calles Río Negro e Irigoyen.
De acuerdo a fuentes consultadas por el diario digital La Comuna, y por causas que son materia de investigación, el lamentable hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 13,30 horas entre la moto marca Honda 250 que manejaba Fajardo y un camión Marcedes 1114 de color blanco que era conducido por un hombre de 40 años de edad.
Como consecuencia de la grave fractura de cadera que se constató en el lugar, y otras lesiones de consideración, el motociclista tuvo que ser derivado al hospital de Villa Regina luego de haber sido llevado inicialmente al nosocomio de Huergo.
Lamentablemente, hace pocos minutos se informó que el conductor de la Honda falleció. Asimismo, se detalló que era empleado de la Policía de Río Negro y en la actualidad se desempeñaba como efectivo de la delegación de Toxicomanía de Villa Regina.
Debido al fatal desenlace, desde la Fiscalía se dispondrá el inicio de actuaciones judiciales por “homicidio culposo en accidente de tránsito”, motivo por el que ambos vehículos fueron secuestrados.
En pleno festejo por los 100 años intentaron robar cables y dejaron sin luz todo Godoy
Godoy/VR – Alrededor de las 2 de la madrugada de hoy, la localidad de Godoy que se encontraba en pleno festejo por sus 100 años se quedó a oscuras a partir de que sujetos desconocidos intentaran robar cables en cercanías al acceso oeste a Villa Regina, sobre ruta 22. Esta situación también afectó la zona rural reginense y barrio El Sauce.
Desde Edersa se informó que las cuadrillas trabajaron con rapidez y en 30 minutos consiguieron restablecer el servicio. Asimismo, se recalcó que los robos y vandalizaciones contra instalaciones eléctricas en el Alto Valle están siguen reiterándose. En este sentido, se recordó que los ataques durante este mes se habían concentrado -al menos en media tensión- en la localidad de Chichinales, pero ahora le tocó a Godoy y Villa Regina.
Los delincuentes intentaron llevarse cable, tensionado en 13.200 voltios. Por razones que se desconocen no lo lograron, pero sí sacaron de servicio un alimentador troncal que abastece de energía a toda la ciudad de Godoy y Regina.
Justamente Godoy comenzó anoche con los festejos por los 100 años, y el apagón ocurrió cuando los vecinos disfrutaban de los espectáculos musicales.
“Llegamos rápido al lugar, despejamos los riesgos de seguridad pública y mediante maniobras, conseguimos en unos 30 minutos restablecer el servicio”, explicó Damián Álvarez, el ingeniero de EdERSA que está a cargo de la parte operativa en esa región.
El Gobierno realizó una propuesta salarial superada a los estatalesEl Gobierno de Río Negro realizó hoy una nueva propuesta salarial a los gremios estatales que supera el índice inflacionario. En la paritaria docente y la Mesa de la Función Pública se ofreció un aumento para marzo del 7%, mientras que la inflación informada correspondiente al mes de febrero se ubicó en el 6,6%.
A este monto se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes.
Con esta propuesta, se alcanzará un acumulado a agosto del orden del 48,9%. En tanto, se prevé una revisión de la situación salarial en mayo y agosto próximos.
Por otra parte, se realizará un aumento del 100% en las asignaciones familiares. Asimismo, se dispuso un aumento del 100% en el concepto de movilidad docente, con un incremento del 20% en el tope de kilómetros reconocidos.
Asimismo, se incorpora el pago de concepto de movilidad para porteros rurales, dando respuesta así a un viejo planteo realizado por los gremios en beneficio de este sector de los trabajadores y trabajadoras.
Respecto a los salarios de marzo, se liquidará el pago de 10% adicional no remunerativo no bonificable por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022, al solo efecto conciliatorio sin que ello implique reconocer derecho alguno. Este pago será para el sector docente y el resto de los empleados y empleadas del Poder Ejecutivo Provincial.
Carreras tomó juramento a nuevos integrantes del GabineteLa Gobernadora Arabela Carreras tomó juramento en Viedma al nuevo ministro de la Jefatura de Gabinete, Pablo Zúcaro; la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Luciana de la Fuente; al nuevo secretario General, Mariano Ferrari y a Carlos Banacloy, quien volvió a la cartera de Producción y Agroindustria.
En un acto realizado en el Salón Gris, la Mandataria puso en funciones a los nuevos funcionarios, luego de que la Legislatura Provincial hiciera efectiva ayer la aprobación de modificaciones en la Ley de Ministerios N°5.398.
Acompañaron el acto, el Vicegobernador Alejandro Palmieri; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; el presidente del bloque JSRN, Facundo López; el contador General, Juan Kohon; la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; los ministros de Economía, Luis Vaisberg; de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez y de Trabajo Jorge Stopiello y el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos.
Luego de la asunción, Zúcaro remarcó que “estamos muy contentos por este nuevo desafío en el que vamos a abordar transversalmente las problemáticas que se nos plantean desde a ciudadanía, a través de las distintas herramientas del Estado”.
Por su parte, Ferrari afirmó que “vamos a seguir avanzando desde el diálogo como siempre lo hemos hecho desde el Gobierno provincial con todos los sectores y con la comunidad en general”. Respecto a la relación con los gremios, Ferrari hizo hincapié en lo fundamental de avanzar en acuerdos a través de la palabra y el consenso.
Finalmente, De la Fuente enfatizó que “vamos a tener una línea de continuidad, acercándonos al territorio, llegando a cada rionegrino y rionegrina, con los programas que tenemos, como los de inclusión laboral, género, discapacidad y adultos mayores”.
Estuvieron presentes además el Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Osvaldo Tellería; la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cevoli; el rector de la UNRN, Anselmo Torres; los intendentes e intendentas de Allen, Choele Choel, Fernández Oro, Mainqué, Pomona, Rio Colorado y SAO, entre otros.
Se construyen veredas de adoquines en la plaza Pulmón EcológicoVilla Regina – En el marco del programa para el mejoramiento de espacios verdes, la Municipalidad comenzó la construcción de veredas de adoquines de hormigón en la plaza Pulmón Ecológico “Ingeniero Salvador San Martín”, ubicada entre los barrios Modelo y Valsecchi.
Los trabajos se iniciaron la semana anterior con el movimiento de suelo y preparación del terreno, en tanto que esta semana ya comenzó la colocación de adoquines sobre una base de calcáreo y arena en la vereda paralela a la calle Onas entre Juan XXIII y Yaganes.
La obra se completará con el mejoramiento del sistema de iluminación con artefactos de tecnología LED, la colocación de cestos para residuos, bancos de hormigón, bicicleteros y postes en las esquinas para evitar el acceso de vehículos a las veredas.
En esta plaza todos los circuitos de caminos peatonales son de tierra y están delimitados por cordones de hormigón armado de 15 por 30. Los bancos son de madera muy deteriorados y el sistema de iluminación interior está compuesto por luminarias de sodio de 250 w.
Con los trabajos en marcha, se prevé la construcción de alrededor de 4.000 metros cuadrados de adoquinado de los circuitos peatonales internos y perimetral, la construcción de rampas en sus cuatro esquinas, la colocación de bancos de hormigón armado, bolardos en las esquinas, cestos metálicos de basura, maceteros, bicicleteros y el refuerzo de la iluminación compuesto por columnas con sus respectivas artefactos LED de 160 y 60 watts.
El Gobierno rionegrino tendrá Jefe de GabineteEn el marco de la segunda sesión del año, y la previa a la elección provincial, ayer el Parlamento rionegrino sancionó la ley que modifica la estructura de Ministerios para crear la figura del Ministro Jefe de Gabinete, asignándole competencias y funciones específicas que hasta la fecha eran atribuidas al Ministerio de Gobierno y Comunidad y a la Secretaría General. La reforma fue avalada por la mayoría con la única oposición de Juntos por el Cambio.
El presidente del bloque oficialista, Facundo López, justificó la creación de la Jefatura de Gabinete “para tener una mayor coordinación e interacción entre las áreas del Gobierno”, en un contexto en el que varios ministros del Ejecutivo son candidatos en las próximas elecciones. Defendió la facultad que tiene la Gobernadora de organizar internamente el Gobierno para que la gestión siga funcionando de manera eficiente.
Juan Martín (JxC) votó en contra. Criticó la modificación, aseguró que responde a una lógica de la política en contra de la sociedad. “Crear más cargos, más estructuras, más gastos políticos, no se corresponde con esta necesidad de coordinar áreas porque algunos funcionarios son candidatos”, advirtió.
Marcelo Mango (Frente Grande) expresó su acompañamiento al proyecto. “Creo que todo gobierno, en este caso el de la Gobernadora, fue votado por el Pueblo para gobernar y tiene que obtener de este Parlamento y de todas las fuerzas políticas lo que requiere como necesario”, indicó.
El Gobierno convocó a los gremios para este viernesEl Gobierno de Río Negro convocó a los gremios a una nueva reunión paritaria mañana viernes 17 a las 13hs, con el fin de retomar las negociaciones salariales.
Manteniendo la continuidad del diálogo con los sindicatos, se formalizó una nueva convocatoria a la Mesa de la Función Pública, con los gremios ATE y UPCN en el Ministerio de Economía, y a la paritaria docente con UNTER a la misma hora en Trabajo.
Comienza en Río Negro la campaña de vacunación antigripal 2023Con la llegada de 12.000 dosis de la vacuna antigripal, Río Negro comenzará con una nueva campaña nacional de vacunación. En esta primera etapa, se priorizará la vacunación del personal de salud del ámbito público y privado de la provincia.
Es importante señalar que, como todos los años, esta campaña está destinado a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
La vacunación tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
Cabe remarcar que la vacuna es gratuita, voluntaria y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna en todos los vacunatorios y centros de salud de la Provincia.
Godoy: secuestran una moto con el motor adulteradoGodoy – En el marco de un control que la policía de la Subcomisaría 65 realizó en uno de los caminos de acceso a barrio Ceferino anoche se procedió al secuestro de una moto que tenía el motor adulterado.
Entre las 20 y las 22 horas efectivos de la mencionada Unidad se concentraron en calle Mitre y Huayquinao junto a personal de la Brigada Motorizada de Apoyo de la Jefatura de Zona II. Durante el control vehicular e identificación de personas se interceptó una moto marca Motomel de 110 cc que era conducida por un hombre de 26 años que reside en esta localidad.
Al verificarse el estado de dominio se constató que el moto del rodado esta alterado y por este motivo la moto fu e secuestrada y se iniciaron actuaciones judiciales por infracción al artículo 289 –inciso 9 – del Código Penal.