Imagen

Sigue el reclamo de los empleados municipales y hoy se retoma la paritaria

Exigen, entre otros puntos, la recomposición salarial y la reincorporación de trabajadores. De acuerdo a lo que se proponga hoy, los trabajadores analizarán en asamblea si levantan o no el estado de alerta y movilización.
Sigue el reclamo de los empleados municipales y hoy se retoma la paritaria
Cristian Córdoba
Cristian Córdoba
Publicado en Sociedad el 23/05/24 08:15:39

Villa Regina – Por resultar insuficiente la propuesta salarial y estar pendientes otros reclamos, los trabajadores municipales continúan en estado de alerta, asamblea permanente y movilización por tiempo indeterminado en el Corralón Municipal. Por esta razón, se ven afectados algunos servicios, entre ellos la recolección de residuos.

La protesta comenzó el martes y se exige una recomposición salarial, retomar las reuniones para la creación del Convenio Colectivo de Trabajo, la incorporación de los trabajadores despedidos en diciembre, el cese de la persecución sindical en todos los sectores y la entrega de indumentaria para todos los empleados.

La medida se tomó posterior al encuentro paritario del día martes entre las autoridades municipales y los tres gremios (Soyem, UPCN y ATE) realizado en la delegación de Trabajo local. En la ocasión desde el Municipio se ofreció un incremento salarial para el mes de mayo de un 7%, para el mes de junio un 6% y para el mes de julio un 6% acumulativo y conjuntamente con una suma fija no remunerativa de $70.000 para cada trabajador por única vez a pagarse en los meses mencionados.

Asimismo, se ofreci{o un adicional de emergencia para aquellas personas cuyo sueldo bruto, menos los descuentos de ley (aportes y obra social, conceptos que suman un 15%) y menos la suma correspondiente al aporte del seguro IAPS no llegaren a $500.000. Se detalló que dicho adicional consistirá en una suma que surge de restarle al monto de $500 mil el sueldo bruto de cada trabajador (menos los descuentos descriptos anteriormente) y los mismos ser{an absorbidos por futuros aumentos.

La propuesta fue rechazada de manera rotunda por los tres gremios y por ello se solicitó un cuarto intermedio hasta hoy. En esta mañana la Municipalidad deberá presentar una oferta superadora.

En este marco, un grupo de trabajadores comenzó con la retención de servicios y por ello se ven afectados, principalmente, algunos servicios como saneamiento, recolección de residuos y mantenimiento.

En las últimas horas hubo concejales que se acercaron para dialogar y apoyar el reclamo de los trabajadores. “Muchos de ellos con un sueldo de $250.000, prácticamente en la indigencia, con alquileres que rondan los $200 mil, servicios de luz $70 mil, gas, alimentos, todo aumenta menos los sueldos, ¿quién puede vivir así? Viven para pagar impuestos y endeudados en créditos. Además en condiciones deplorables de trabajo, sin la indumentaria adecuada y elementos básicos de seguridad e higiene”, manifestó el concejal Gabriel Alvarado.

Según lo que se proponga hoy, se analizará en asamblea cómo continuará la protesta de quienes permanecen en el Corralón exigiendo, fundamentalmente, la recomposición salarial por encontrarse debajo de la línea de pobreza.