Imagen
Bullrich y Rodriguez Larreta dejaron su opinión en Twitter sobre el acto Kirchnerista del 25 de Mayo

La precandidata a presidente expresó lo que significó para ella el acto por la conmemoración de los 20 años del primer gobierno Kirchnerista.

En sus redes sociales posteó: «Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días». y agregó «Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre».

Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días.

Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 25, 2023


También se expresó en Twitter el Jefe de Gobierno Porteño y precandidato y dijo: «El 25 de mayo es de todos los argentinos. Es el comienzo de esta Argentina que amamos. Y es triste ver cómo este gobierno intenta adueñarse y reinterpretar una fecha que no le pertenece» escribió y agregó «Mayo de 1810 nos sigue enseñando que para construir el futuro hay que tomarlo en nuestras manos y que, aunque nuestro día a día de angustia y miedo no es el que merecemos, tenemos esperanza porque somos nosotros quienes decidimos nuestro futuro. Hagamos el cambio de nuestras vidas» cerró.

El 25 de mayo es de todos los argentinos. Es el comienzo de esta Argentina que amamos. Y es triste ver cómo este gobierno intenta adueñarse y reinterpretar una fecha que no le pertenece.

Mayo de 1810 nos sigue enseñando que para construir el futuro hay que tomarlo en nuestras… pic.twitter.com/78V0Lev6Nd

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) May 25, 2023


 

La Gobernadora participó del aniversario de Allen

La Mandataria -acompañada por la Intendenta Liliana Martin y el Ministro de la Jefatura de Gabinete, Pablo Zucaro- participó del acto central y del clásico desfile. En ese marco, entregó la primera cuota del pago total destinada a la obra de repavimentación de 23 cuadras, lo que representan un total de 32.000 m2 de superficie a cubrir.

Se trata de trabajos costeados en conjunto entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Viedma, que benefician a las familias de las calles Don Bosco, Sarmiento, Dr. Velasco, Hipólito Irigoyen y Juan B. Justo.

“Estamos recorriendo la ciudad y acompañando a las familias en este día tan especial, que coincide con los festejos patrios. Notamos un clima de celebración general, con la gente que sale a la calle a mostrar todo lo que hace, a mostrar su identidad y a compartir un poquito nuestras tradiciones”, reflexionó la Gobernadora.

La Intendenta Martin no pudo ocultar su emoción por este nuevo aniversario, el último que encabezará como jefa comunal en esta gestión. “Nuestro desfile realmente es emblemático, se suma todo el mundo y después tenemos a lso artistas locales, regionales y nacionales para cerrar esta fiesta”, dijo.

Acompañaron a la Gobernadora, la directora de APASA, Mabel Dell’Orfano; el Jefe de Policía, comisario general Osvaldo Tellería; autoridades provinciales, municipales y referentes de asociaciones de la ciudad.

 

Se licita la construcción de 196 viviendas para Roca

La Municipalidad de General Roca llama a Licitación Pública Nº 22/2023, correspondiente a la “CONSTRUCCIÓN DE 196 VIVIENDAS EN GENERAL ROCA PROGRAMA NACIONAL CASA PROPIA- CONSTRUIR FUTURO”.
El Presupuesto Oficial es de $ 2.833.959.139,20 (Pesos dos mil ochocientos treinta y tres millones novecientos cincuenta y nueve mil ciento treinta y nueve con 20/100 ctvos).-Cantidad UVIs: 13.323.111,93.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 20 meses.
Las ofertas deberán ser presentadas En Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el día 29/05/2023 a las 10:00 Horas.
Los sobres con las ofertas serán abiertos el día 29/05/2023 a las 10:30hs en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.
MANTENIMIENTO DE OFERTA: No podrá ser inferior a los 45 (cuarenta y cinco) días hábiles.
Los interesados en la presente Licitación, podrán consultar los Pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca sita en calle Bartolomé Mitre Nº: 710, dentro del horario administrativo vigente, al Tel. Nº 2984-431414 o a los correos electrónicos: fsandoval@generalroca.gob.ar , rvenegas@generalroca.gob.ar  o mistueta@generalroca.gob.ar

La Comuna Radio: “En un 80% no nos han respondido los pedidos de informe”

Sobre el Pedido de Informe solicitado ayer en la sesión del Concejo Deliberante María Eugenia Paillapi dijo: «Hemos escuchado al Intendente decir que no ha ingresado más personal, nosotros sabemos que extraoficialmente si han ingresado y por eso estamos pidiendo certificaciones» manifestó.
El pedido de Informe se hizo «Para saber cómo están con este tema, que nos parece más que importante (…) Nosotros lo que pedimos es como está planteado la cantidad de empleados (…) El año pasado habían un poco más de 300 empleados en planta permanente lo cual suma certificaciones y liquidaciones (…) Queremos saber por una cuestión económica, una cuestión de seguridad también». finalizó.
«A las 13.00 horas (de hoy) tenemos una reunión con los gremios donde se hablan un montón de cosas para escuchar y plantear y sugerir con respecto a este tema que es muy importante» y agregó «Estamos en un momento de transición donde queremos que las cuentas estén lo más claras posibles».
La edil manifestó que hubo ingreso de personal al municipio y que esta razón fue la que incentivó al Pedido de Informe solicitado, dijo: “Estamos hablando extraoficialmente de que han ingresado 20 o 30 personas y tal vez más”.
Sobre la respuesta a los Pedidos de Informe dijo que “En un 80% no nos han respondido los pedidos de informe” y desde su bloque agregaron que de 11 pedido realizados, desde el Ejecutivo solo han respondido «parcialmente» 2.
La Concejal también cuestionó el servicio de balsa. Y solicita la información de la cantidad de empleados en cada sector del Municipio.

Escuchá la nota realizada en la mañana de hoy en La Comuna Radio Streaming «La Voz del Diario»

👇👇👇👇

El Presidente mantiene una reunión con Luiz Inácio da Silva en Brasilia

De la reunión participan por Argentina el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Luego, el mandatario argentino y la Primera Dama, Fabiola Yañez, participarán de una cena ofrecida por el presidente brasileño en la residencia oficial.

Bullrich en Misiones y sobre el control de drogas: «Teníamos un sistema inteligente de fronteras que el Kirchnerismo desarmó y lo guardó en cajas»

“Teníamos un sistema inteligente de fronteras que el kircherismo desarmó y lo guardó en cajas. Ahí están, sin uso y sin poder ser aprovechadas”, contó; y precisó que “el gobierno abandonó totalmente Puerto Iguazú y toda esta zona de frontera que nosotros vamos a rearmar y modernizar”.

“Sacaron las lanchas, sacaron los controles, no se preocuparon por el trabajo conjunto y dejaron a la gente a la deriva. Desarmaron totalmente el sistema que habíamos implementado. Los dos lugares que más visité como ministra fueron Rosario y Puerto Iguazú. A partir del 11 de diciembre vamos a trabajar en conjunto para prevenir y controlar de manera estricta y coordinada con Brasil y con Paraguay”.

Consultada sobre el turismo, la exministra de Seguridad dijo que “la Cámpora cerró los cielos y nosotros vamos a abrirlos”. Esto, en referencia a lo que el kirchnerismo hizo durante su gestión con el cierre de las low cost y -por ejemplo- el aeropuerto de el Palomar.

“Vamos a abrir los cielos otra vez, ese aeropuerto que tiene todas las condiciones para que lleguen todos los vuelos posibles debería estar lleno de aviones de todos los colores. Ese es el camino para generar inversión y trabajo en provincias como Misiones que se pierden de ganar cientos de miles de dólares”, subrayó. Y agregó: “Traeremos las companias de bajo costo pero sin el piso tarifario que puso el kirchnerismo. Así las tarifas serán accesibles y realmente para todos. Este gobierno popular impide que la gente viaje”.

Bullrich -que llegó acompañada de su armador político, Damián Arabia- compartió la agenda con la fórmula para la gobernación, Martín Arjol y Natalia Dörper; y el coordinador de campaña, Martín Goerling, los candidatos a diputados provinciales Analía Labandoczka, Federico Britez y Pedro Puerta.

Por último, la presidenta del Pro en uso de licencia, también les habló a los jóvenes a quienes les dijo que “Juntos por el Cambio les ofrece libertad para poder elegir y desarrollar su vida en un país con orden, seguridad y previsibilidad económica. Es importante que no tengan miedo, que se animen a vivir con libertad. En el cuarto oscuro están solos, hagan valer su elección, voten sin miedo”, pidió.

En su viaje por Misiones, Bullrich recorrió la Plaza La Nona en Iguazú donde dialogó con comerciantes y vecinos; luego participó de una caravana multitudinaria, recorrió un secadero de yerba en Oberá y, por último, inauguró un local partidario en Posadas.

El municipio de Roca destruyó caños de escape no habilitados

En este caso fueron destruidos 352, en cumplimiento de la Ordenanza N°4950/2021 Art.5 e) y Art.6 realizada por el Concejo Deliberante de esa localidad.  Las motos  decomisados en el periodo comprendido desde el 1° de noviembre del 2021 al 31 de marzo  del 2023.
El Municipio recepciona periódicamente denuncias por ruidos molestos y, en la mayoría de los casos se detecta durante los Operativos de Control de Tránsito que los decibeles superan los niveles permitidos, en esos casos, se procede a la confección del Acta de Infracción y a la retención preventiva del vehículo.
Estos caños de escape “modificados” producen ruidos molestos que infringen el Código de Tránsito y la Ley Nacional de Tránsito y, es por ese motivo que, luego de abonar la multa correspondiente y, para poder hacer retiro del vehículo retenido, se solicita el reemplazo de caño de escape por uno considerado reglamentario.

 

Albrieu dio a conocer quienes lo acompañarán el 16 de abril

Tal como adelantamos hoy a la mañana en el programa «La Voz del Diario» que se transmite desde el Diario Digital por www.lcr.com.ar, el candidato a intendente, dio los nombres de quienes, si no hay modificaciones, lo acompañarán en las elecciones del 16 de abril donde buscará la intendencia reginense. Recordemos que la fecha límite para presentar las listas es el 23 de febrero del corriente.

Maximiliano Garré encabeza la lista de concejales para la Presidencia del cuerpo legislativo, lo siguen en orden ascendente Carolina Ortiz, Alejandro Cervera, la actual concejal Claudia Maidana, Melina Sánchez, Sergio Agüero, Norma Gonzalo, Ruben Potas, el Dr. Mauricio Sidotti, Patricia Lascialanda. Como suplentes van la Licenciada Florencia Minisini, Martin Fuentes, Marcela Porrino, Cifuentes Maximiliano, Gabriel Delgado, Berettera Silvana, el Arquitecto Miguel Quijano, Angy Vázquez, Alejandra Zapata y Walter Levickas.

Quienes integran la lista para ocupar los cargos en el Tribunal de Cuentas son Roberto Berola, Mariel Perazzolli, Daniel Pagliaricci y como suplentes Yolanda Rojas, Andrés Ibáñez y Ayelen Morales.

Según manifestaron desde «Compromiso Con Regina»: » el día 23 de febrero se haría una conferencia con el candidato a Gobernador Alberto Weretilneck. En la misma presentarán los puntos del acuerdo para trabajar Juntos por Regina». finalizaron

 

Concejales Titulares:

1) Maximiliano Garré
2)Carolina Ortiz
3) Alejandro Cervera
4) Claudia Maidana
5) Melina Sánchez
6) Sergio Agüero
7) Norma Gonzalo
8) Ruben Potas
9) Mauricio Sidotti
10) Patricia Lascialanda

Concejales Suplentes:
11) Florencia Minisini
12) Martin Fuentes
13) Marcela Porrino
14) Cifuentes Maximiliano
15) Gabriel Delgado
16) Berettera Silvana
17) Miguel Quijano
18) Angy Vázquez
19) Alejandra Zapata
20) Walter Levickas

Tribunal de Cuentas:
1) Roberto Berola
2) Mariel Perazzolli
3) Daniel Pagliaricci

Suplentes:

4) Yolanda Rojas
5) Andrés Ibáñez
6) Ayelen Morales

 

Villa Regina: ¿6 o 7 candidatos para la intendencia?

Haciendo un recorrido por orden cronológico Luis Albrieu (CCR) fue el primero en decir que quería volver a gobernar la ciudad. Albrieu está terminando su segundo período en la legislatura rionegrina.

El actual intendente, Marcelo Orazi fue quien luego confirmaría su deseo de continuar gobernando, pero este sueño quedó trunco cuando hace poco días JSRN presentó la lista de intendentes que van a representar al partido en las elecciones del 16 de abril y no estaba incluido en la nomina de postulantes. Hasta el 23 de febrero hay tiempo de presentar listas.

Matías Bartolini fue el que continuó en la linea de interesados cuando fue entrevistado por este medio de comunicación junto a la actual concejal y presidenta del ARI de Villa Regina María Eugenia Paillapi.

Luego se sumó Jacinto Liebana (Partido Libertario), Nicolás Porrino (Nos Une Río Negro), Lorena Mansilla (Unidad para la victoria) y Diego De Turris (PRO). Resta que el Partido Obrero confirme si lleva candidato a intendente.

El candidato a Gobernador por la Unidad para la Victoria, Gustavo Casas, dijo que «las decisiones en este espacio la toman las y los que participan y militan en la localidad y en el circuito. Nos pareció muy interesante y sobre todo por su compromiso con Villa Regina más el plus y la energía que le da ser joven y mujer. Nos pareció muy interesante y acompañamos tamaña decisión».

Recordemos que los candidatos que hablaron en el Diario Digital LCR hasta el momento fueron Jacinto Liebana, Nicolás Porrino y Matías Bartolini. Liebana y Bartolini coincidieron en controlar la planta política municipal y mejorar la prestación de servicios y Porrino coincide en la mejora de servicios.

Si bien hubo un mal entendido en las declaraciones del libertario Jacinto Liebana cuando habló sobre «Crear una policía municipal», ya que el candidato hacía referencia a incorporar la imagen de control sobre los empleados municipales que se encuentran dentro y fuera del edificio para una mejor prestación de servicios, es lo que se llamaría una «Administración por función». Lo mismo le pasó a Matías Bartolini cuando habló de «armar kiosquitos» dentro del municipio. El candidato hacía referencia a generar otros ingresos a las arcas municipales que estén fuera de las tasas municipales para no recargar siempre al contribuyente.

 

A continuación podes escuchar la nota a los primeros candidatos que pasaron por el Diario Digital LCR, están acomodados por orden de visita al medio.

 



 

 

 

Matías Bartolini es el candidato a intendente del ARI en Villa Regina

A las 16 horas y por redes sociales la Coalición Cívica ARI (CC ARI) de Villa Regina lanzó a su candidato a intendente. La fórmula encabezada por Matías Bartolini y que lleva en primer lugar en la lista de concejales a María Eugenia Paillapi quien hoy representa a la alianza Somos Villa Regina en el Concejo Deliberante local, sería quienes van a competir por el sillón del palacio municipal y la presidencia del Concejo Deliberante respectivamente.

Bartolini en sus redes sociales expresó: “Quiero ser Intendente porque amo a Regina, se lo que fue, lo que es, y lo que puede llegar a ser” y continuó: “Realmente me duele lo que están haciendo. Estoy cansado de los métodos de la vieja política, en donde solo importa el bolsillo propio y van tranzando para poder asegurarse un sueldo obsceno 4 años más. Ilusionan a la gente con promesas que nunca cumplen y la obligan a conformarse con el césped de la plaza cortito”. Y afirmó que “En la CC Ari encontré un lugar con gente con la que comparto valores, visiones y objetivos que me abrió las puertas, me escuchó, y me acompañó desde un primer momento; gente que quiere un Cambio verdadero. Quiero una Villa Regina más linda, productiva, universitaria, turística, dando todo lo que tiene para dar” finalizó.

Por otro lado, la concejal Paillapi agregó: “Estamos muy felices de la incorporación de Matías a nuestro espacio. Hemos venido trabajando desde hace ya más de un año en distintos proyectos legislativos que hemos impulsado desde mi banca, y es además coautor de la ordenanza de Becas Deportivas aprobado este año por el Concejo Deliberante”.

En las últimas semanas, el flamante candidato ha presentado un proyecto de ordenanza para regular la cartelería y publicidad de las campañas electorales, para reducir el uso de papel y contribuir con el medioambiente y la limpieza de la ciudad en los espacios públicos y privados. También ha sido un fuerte impulsor de la Boleta Única de Papel para las elecciones locales, y ha acompañado iniciativas con el objeto de alentar la despapelización de la administración pública, modernizar el Estado y desarrollar políticas públicas con un fin sustentable.

Según informaron, desde la CC-ARI se encuentran trabajando para ofrecer a los vecinos de Villa Regina una alternativa transparente, moderna, e innovadora de gestión. También se encuentran convocando a diferentes profesionales y referentes sociales para la conformación de los equipos técnicos que llevarán adelante la plataforma electoral y de gobierno que permitan acercar, escuchar y recepcionar las demandas de los vecinos en cada barrio.

Mañana jueves a las 8.15 el equipo del ARI con el candidato a intendente van a participar del ciclo “Hablamos de Política” que se transmite por la plataforma digital del Diario Digital LCR en https://www.lcr.com.ar/streaming/