Imagen

Región Sur: inició la entrega de alimentos ganaderos a productores aislados

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en colaboración con las Comisiones de Fomento de Río Negro, puso en marcha por cuarto año consecutivo la entrega de alimento para ganado ovino y caprino, a través del programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores Aislados de Subsistencia.
Región Sur: inició la entrega de alimentos ganaderos a productores aislados
Fotografía por Gobierno de Río Negro
Nicolás Muñoz
Nicolás Muñoz
Publicado en Provinciales el 28/05/24 17:34:06

Este año se distribuirán más de 7.500 fardos de alfalfa de alta calidad en 30 puntos de la región, realizando un recorrido de 7.144 km aproximadamente.

Hasta el momento se realizaron seis viajes de fardos. El primero contempló las localidades de Río Chico, El Manso y Villa Mascardi; el segundo viaje incluyó Villa Llanquín, Paso Flores y Clemente Onelli y el tercer recorrido abarcó los puntos de Aguada Guzmán, Mencué y Laguna Blanca.

También ya se entregó en Naupahuen, Pilquiniyeu del Limay, Colan Conhue, El Cuy, Ojos de Agua, Mamuel Choique, El Caín, Pilquiniyeu, Cerro Policía y se está entregando esta semana en Comicó, Prahuaniyeu y Aguada de Guerra.

“Este programa, que ya es el cuarto año que lo llevamos adelante, nos permitió articular de otra manera y estar más preparados ante situaciones de emergencia por nevadas, donde muchas veces al productor le resulta muy difícil llegar. Tenemos una provincia muy grande y en ese sentido la logística y coordinación es clave. De esta forma trabajamos de manera anticipada, oportuna y transversal”, explicó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

El programa surge en el contexto de la pandemia en 2020. En este marco, se implementan líneas de acciones estratégicas con el objetivo de favorecer a diferentes regiones productivas. Esto permite que los productores aislados de subsistencia cuenten con forrajes de calidad en el momento oportuno, optimizando así los recursos del Estado, pero además fomentando el arraigo en los rincones más lejanos de nuestra provincia.

De este modo, se logra garantizar el acompañamiento al pequeño Productor Aislado de Subsistencia y la disponibilidad de fardos de calidad para sostener majadas durante el periodo invernal.