Imagen

Ley Bases: el costo del operativo policial superó los 130 millones de pesos y el Gobierno Nacional intimó a las organizaciones a pagarlo

El vocero presidencial Manuel Adorni detalló esta mañana que el costo del operativo de las fuerzas federales a causa de los “violentos ataques de los militantes” en el marco del tratamiento en el Senado de la Ley Bases fue de más de 130 millones de pesos, y afirmó que el Gobierno Nacional hizo una presentación a la Justicia para intimar al MST, PTS, Barrios de Pie y el Movimiento Evita a que se hagan cargo del pago para cuidar los recursos de los ciudadanos.
Ley Bases: el costo del operativo policial superó los 130 millones de pesos y el Gobierno Nacional intimó a las organizaciones a pagarlo
Fotografía por Presidencia de la Nación
Nicolás Muñoz
Nicolás Muñoz
Publicado en Nacionales el 18/06/24 16:42:40

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó la visita a El Salvador de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich con el objetivo de conocer de cerca el régimen de tolerancia cero que implementó el Presidente Nayib Bukele, con quien hoy mantiene un encuentro, y remarcó que “la Argentina sigue su ejemplo de erradicar el narcoterrorismo”.

A su vez, el vocero resaltó las estimaciones sobre la economía argentina que hizo el FMI en su último reporte, donde destacan el plan de estabilización que está llevando adelante el Presidente Milei y una baja en la previsión de la inflación anual, que “demuestran que el punto más bajo de la actividad ya pasó y empezamos a ver algunos semáforos en verde”.

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:

✅ “En el marco del tratamiento de la Ley Bases, el costo del operativo de seguridad de la Policía Federal fue de 55.357.000 pesos, de los cuales 13.613.000 corresponden a daños en el equipamiento de la fuerza que utilizó para reprimir a los violentos. El operativo de Prefectura Naval fue de 32.709.000 pesos y el de Gendarmería Nacional fue de 42.639.000 pesos”.

✅ “El costo total del operativo nacional fue de 130.706.000 pesos, y con el fin de cuidar los recursos de los ciudadanos, el Gobierno Nacional hizo su presentación a la Justicia para intimar al MST, al PTS, Barrios de ´pie y el Movimiento Evita a pagar el costo del operativo policial a causa de los violentos ataques de sus militantes”.

✅ “Con respecto al supuesto accionar de determinados agentes, será cuestión de la Justicia investigar, y en tal caso el Ministerio de Seguridad tomará las acciones pertinentes”.

✅ “Quiero destacar también la visita a El Salvador de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich para conocer de cerca el régimen de tolerancia cero del exitoso presidente Bukele”.

✅ “La Ministra visitó el Centro del Confinamiento del Terrorismo, la cárcel de máxima seguridad más grande del continente, donde están presos 40 mil terroristas bajo un fuerte régimen de excepción, y la Academia Nacional de Seguridad Pública donde forman a las fuerzas de aquel país”.

✅ “Hoy a las 21:45 (hora argentina) va a reunirse con el Presidente Bukele. En los últimos 2 años el país recuperó el 80% de su territorio y redujo la tasa de homicidios de 106 a 2,4 homicidios cada 100 mil habitantes. La Argentina sigue el ejemplo de Bukele de erradicar el narcoterrorismo”.

✅ “Quiero destacar las estimaciones sobre la economía argentina que hizo el FMI en su último reporte, en el que destaca el plan de estabilización que está llevando adelante el Presidente Milei, en referencia al ancla fiscal y a la corrección de los precios relativos”.

✅ “La verdad es que más allá del número y de que haya una baja en la previsión de la inflación anual que bajó entiendo del 150% al 140%, lo interesante es que el camino es el correcto y que todos coincidimos en que ese norte que estamos buscando es efectivamente correcto”.

✅ “Milei tuvo tres encuentros con Kristalina Georgieva en el marco del G7. Una fue la reunión bilateral propiamente dicha y dos encuentros informales. En todos, la titular del organismo mostró optimismo por lo que ocurre en la Argentina”.

✅ “El punto más bajo de la actividad ya pasó. Empezamos a ver algunos semáforos en verde, todavía con un enorme camino por recorrer. Siempre hay que ver la película completa y entender qué tan altas eran las llamas en el infierno en el que nos encontrábamos el 10 de diciembre y del que estamos tratando de salir”.

✅ “Las negociaciones con el FMI comenzaron a principios de la semana pasada y lo que vamos a plantear, a diferencia de lo que se venía haciendo en la Argentina, es un plan de largo plazo, donde podamos especificar las diferentes metas que vamos a ir teniendo”.

✅ “Nosotros dependemos de muchas decisiones libres de la gente, del mercado. Entonces especificar una fecha de levantamiento del cepo es en contra de los que nosotros hacemos. Al dar más libertad, depende cada vez menos de nosotros”.

✅ “La idea de La Libertad Avanza es tener presencia en todas las provincias”.

✅ “El plan sigue siendo el mismo. El de Télam es su cierre, y el de los medios públicos dependemos de la decisión que tenga el Congreso con respecto a ello, pero nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización”.

✅ “Con el tema de los posibles refugiados o personas que piden asilo, no depende de nosotros. Cada caso es particular y lo analiza la comisión correspondiente que funciona de manera independiente”.

✅ “El 20 de junio el Presidente va a estar en Rosario, en torno a las 9 de la mañana, luego va a regresar a Buenos Aires y a las 19:30 va a partir hacia España. En principio no se va a ver con autoridades de ese país, pero esto puede cambiar de aquí al jueves”.